viernes, 22 de febrero de 2008

Historia:Los T-28 en la EAM

En abril de 1961 se incorporan a la dotación de la EAM, 26 monomotores NA T-28 traídos en vuelo desde los Estados Unidos de América por personal del Grupo Aéreo Escuela. Dado su equipamiento radioeléctrico se utilizaron para reemplazar a los bimotores AT 11 que fueron desafectados definitivamente en 1963.
Para el traslado de estas maquinas desde Tucson (Arizona) se designa como Jefe de Agrupación al entonces Jefe del GAE, Com. Garcia Reynoso, el apoyo al vuelo ferry lo presto el Douglas C-54 TC-46.arribando a la EAM el 18 de abril de 1961.
Estas maquinas, conocidas como “Pepin Cascaron” pertenecían a la segunda serie adquirida por la Fuerza Aérea Los Trojan, adquiridos como parte de la generalmente poco beneficiosa ayuda militar dada por los EE.UU. en aquellos tiempos, habían sido distribuidos por partes iguales entre la I Br.Aé. (26 aviones) y la EAM (otras tantos 26), aunque más tarde los E-604, 608, 610, 613 y 614 operaron también en el CAOR (Curso Aviador Oficial de Reserva) de la III Brigada Aérea.

La efímera vida operativa de los T-28 fue contrastada por la fructífera actividad de los B-45. Por problemas evidenciados con los motores y la corrosión del fuselaje, el 1o Mar '65 los últimos 5 T-28A son desafectados del servicio y en su mayoría vendidos como chatarra. De todos modos los repuestos existentes y ciertas partes intercambiables fueron entregados a la Armada Argentina, que recientemente había adquirido en Francia 45 T-28S Fennec, también de segunda mano y en condiciones generales regulares (éstos eran veteranos de la Guerra de Argelia). El principal problema que surgía con el motor, era que gastaba mucho aceite y traía problemas porque los cilindros superiores se "secaban" y los de abajo se inundaban de aceite y se producían roturas, algunas fuentes comentan que la autonomía del avión se veía determinada según el consumo de aceite y no por el conbustible.

ACLARACIONES: Esta nota fue realizada con la ayuda de difentes revistas de la época y algunas posteriores, y con la recolección de datos obtenidos de muchas paginas web. Es muy poca la información que se conoce del avión, por ende es muy posible que se encuentren errores.
Se Decea agradecer la colaboracion del historiador Hernan Longoni,por su ayuda en aportar algunos datos y en espacial al Spotter Hernan Tejeda por su constante ayuda e interes puesto.
Para aquellas personas que posean algo de información sobre dicho avión, se les agradecería mucho un poco de ayuda, ya que me encuentro con el interés de escribir una "especie" de monografía sobre su historia en la FAA.Los que posean informacion y deceen compartirla, pueden escribirme a ger25902@hotmail.com o a germanrozada@yahoo.com.ar ,desde ya muchisimas gracias a todos.
Fuentes mas importantes: Revista Nacional de Aeronáutica (Varios números de 1962 y 1963),Revista Aeroespacio, www.aeromilitaria.com ,www.eam.iua.edu.ar/Historia

martes, 5 de febrero de 2008

CUBANA en CBA !!

Mi dia comenzo a las 5:30 am, me levante a muy duras penas y me diriji a la pc para ver si el vuelo de Cubana que partia de Ezeiza con destino a Cordoba, se habia demorado....efectivamente vi que si (nuevamente)...me cambie y espere para salir, ya eran las 6:40 am y el avion ya habia llegado, pero aun no amanecia.
Luego de hacer mucho ruido en mi casa para que mi madre se levantara y asi poder pedirle el auto, comence a pensar que a lo mejor no valia la pena, que a lo mejor hiba y las fotos salian mal por la falta de luz...Hacer ruido dio resultado, se levanto y madre y sali para el aeropuerto.
Llegue a eso de las 7am y el avion, que habia llegado a Cba a las 6:11am deveria partir SUPUESTAMENTE a las 7:11 o 7:30 mas tardar...... El sol comenzo a salir, los mosquitos comenzaron a picarme, pasaron dos murcielagos, pero el Il-96 se mantenia en plataforma.
Con un aburrimiento de por medio, veo que a eso de las 8:20 en avion comienza a moverse, ahi nomas me baje del auto,llego Jose, prepare la camara y bueno...ahora se ve el resultado, me jugo un poco en contra el solo pero bueno....salieron y por fin pude agarrar a este bicho en Cba.!!!! el vuelo partio a las 8:25am y ya volvi a casa a escribirles esto.
Espero que les guste...SALUDOS

domingo, 13 de enero de 2008

OceanAir nos Juntò!

Sábado 12 de Enero 2008

La mañana comenzo fresca, llegue al aeropuerto a eso de las 8:30 con el objetivo de juntarme con Hernan a esperar nuevamente,(en mi caso) al vuelo del 767 de OceanAir. Al llegar y no verlo a Hernan decidí entrar al bar del Aeropuerto y O Sorpresa!! estaban casi todos allí....Hernan,José,Luis,daniel y Jorge.
Mientras desayunaban allí, escuchábamos por el VHF de Hernan las novedades del vuelo...Luego de un tiempito, se escucha que el vuelo estaba llegando,...ahí nomas nos subimos a los autos y salimos para agarrarlo desde las quintas, próxima a la cabecera 36.
La verdad no se a quien se le ocurrió la idea de ir allí, pero de seguro la experiencia es HERMOSISIMA ver como el avión pasa justo por encima de uno!
Una vez aterrizado,volvimos a la terraza del Aeropuerto a esperar que el vuelo partiera.Allí se sumo Gerardo a la mañana, cuando vimos que comenzaban a mover el avión, me dirigí al costado de la pista, sobre la calle, para lograr tomas de mas cerca. Llegue solo y al ratito llego el Luis, José y Jorge y caminando Hernan y Gerardo que habían vuelto a la quinta para ver el A-320 de LAN.
Allí finalizo el día (por lo menos el mio) en el Aeropuerto con gente de lujo y fanáticos de las alas metálicas. Por suerte, luego del arribo del A-310 de la Luftwaffe el 21-Nov-2007, pudimos juntarnos varios en el Aeropuerto y pasar una linda mañana con muchas risas y cosas que contarnos... FOTOS!


OceanAir 767 (PR-ONB) capturado desde las quintas en su descenso por pista 36...Y no necesitas Zoom!


Para que se den una idea de lo bajo!!


A-320 de LAN captado desde la terraza de la estación de servicio

Jorge observando un 747 estelando de POLAR en vuelo de Brasil a Chile..Solo falto la almohada!


José y Hernan usando sus cámaras como larga vistas...Lo derribaste Hernan!!


El Luis trabajando y concentrado..."NO MOLESTAR"


captado desde la calle...CHAU CHAU OceanAir y GRACIAS!!

martes, 8 de enero de 2008

MD-83 Dañado en CBA


Hoy 8 de Enero 2008, ocurrió un accidente en el aeropuerto de Córdoba.......no se asusten!! fue solo un daño menor al avión MD-83 de la empresa Austral del vuelo AU-2521 que debía despegar rumbo a Aeroparque a las 9:20am cosa que no pudo ser hasta que no se solucionaran los daños,cosa que ocurrió felizmente y el avion pudo partir a las 10:10 am con 50 minutos de demora.
La información me llega a través de mi padre,ya que el abordó dicho vuelo para dirigirse a Buenos Aires con motivos de negocios. (a continuación,la narración de los hechos por mi padre que se encontraba en el avión)
-"nos encontrábamos ya embarcados en el avión que tenia que salir a las 9:20am,estábamos todos sentados,9:20 , 9:30, 9:40....y el avión no salia...me decía a mi mismo,-mierda!,vuelo cancelado,a esperar-. Pocos minutos después se escucha el clásico "buenos días señores pasajeros, le habla en comandante del avión, debido a un accidente,el vuelo se vera demorado hasta que el mismo sea solucionado, hemos tenido un pequeño inconveniente, ya que al parecer, los maleteros chocaron con el carrito la puerta de carga del avión", resulta ser que efectivamente, los maleteros chocaron con el "tractorcito" la puerta del avión torciéndola, asique bueno...enderesaron la puerta como pudieron y obviamente que trabara bien y salimos"-
En fin....parece ser que los maleteros que conducen cerca de los aviones deberán tener carnet de conducir o prestar un poquito mas de atención, jejeje
(hechos narrado por mi padre según lo que recordó,obviamente las palabras pueden cambiar pero el echo es así. La fotografia es solo a modo ilustrativo)

sábado, 5 de enero de 2008

Vuelos Charter en CBA

OceanAir en CBA! (5-1-2008)
El vuelo estaba anunciado con arribo a las 8:00am y con partida a las 9:00am,...

Llegue al aeropuerto a las 7:50,justo en ese momento me cruzo con Luis (compañero en la pasion) y me hace seña para que suba a la terraza,alli se encontraba Emmanuel (compañero en la pasion y perteneciente a http://www.aeropuertosarg.com.ar/).
Nos reunimos alli a esperar el vuelo anunciado de OceanAir a las 8 y con la llegada en,posiblemente, Boeing 757.....La mañana se estiro demaciado por la demora de dicho vuelo,al punto tal que deciamos: -"esperamos hasta las 10am y sino nos vamos"-, por suerte el vuelo llego a las 9:25am entrando por 18. Durante el decenso surjia la duda de que avion venia,ya que no parecia un 757.....aterrizado el avion pudimos comprobar que se trataba de un 767!!!, ni hablar de la alegria que teniamos....!!! no nos importaba esperar hasta la hora que sea para fotografiarlo mas de cerca...y asi fue,a eso de las 10:25am el avion carreteo hasta la cabecera 36...a las 10.37 levanto vuelo rumbo a Recife.

miércoles, 2 de enero de 2008

jueves, 20 de diciembre de 2007

19 de diciembre: Egreso de la primera promoción del Curso Básico Conjunto de Aviador Militar (CBCAM)

Córdoba- La capital cordobesa fue testigo del egreso de la primera promoción del Curso Básico Conjunto de Aviador Militar (CBCAM) que se realizó durante el corriente año en la Escuela de la Aviación Militar de la Fuerza Aérea.
En esta oportunidad egresaron del CBCAM: nueve oficiales de la Armada, uno del Ejército, dos de Gendarmería Nacional, uno de la Prefectura Naval Argentina y uno de la Fuerza Aérea de Bolivia.
El 5 de junio, estos jóvenes pilotos, realizaron solos su primer vuelo en los aviones de entrenamiento Mentor B-45, bajo la observación de sus instructores de la Fuerza Aérea y de la Armada.
Navegación final
Como fin de curso, los pilotos efectuaron una última navegación que tuvo como destino final Ushuaia. El lunes 10 despegaron desde Córdoba rumbo a Bahía Blanca, continuando más al sur, haciendo escalas en Comodoro Rivadavia y Río Gallegos.
El domingo 16 regresaron a la EAM, en donde comenzarán los preparativos para la ceremonia de egreso que se llevaro a cabo el miércoles 19.
De acuerdo a lo previsto, los vuelos fueron realizados en cinco aviones EMB-312 Tucano. Para brindar apoyo logístico fue destacado un C-130 Hércules desde el Palomar y para cumplir esas mismas tareas más al sur del país participo un Fokker F-27.
De esta forma se dio por finalizada la primera experiencia conjunta, luego de que por resolución del Ministerio de Defensa, el 20 de octubre de 2006, se creo el Curso Básico Conjunto de Aviador Militar bajo el control funcional del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, con el objetivo de unificar la primera etapa de instrucción de los pilotos militares.
Fuente: texto modificado de http://www.ara.mil.ar/
NUESTRO DIA EN LA CEREMONIA
El día comenzó a las 8:30am el 19 de Diciembre, en la cabecera de la pista sobre la avenida Fuerza Aérea Argentina donde a través de de 30 minutos se pudo observar gran cantidad de "toque y despegues", primero en formación de 2 Tucanos, Luego de a 3, instantes después despegaron 3 Mentor y hasta las 9am hicieron el "Toque y Despegue" intercalándose entre mentor y Tucano. Luego de esa hora, nos dirigimos al acto, en el trayecto de idea, a eso de las 10:09 llego el B-200 del COAN. La ceremonia de egreso se llevo a cavo en el Salón de Cuerpo de Cadetes con un clásico acto para luego disfrutar de un vino de honor. Luego del acto nos dirigimos a la plataforma, detrás de la torre de vuelo se encontraba el Piper P-28 Dakota (PG-441) del INAC, el B-200 (4-F-43) y mas a su izquierda el F-28 (TC-53). Tipo 15:00 pm los altos mandos participantes del acto subieron escoltados por soldados de la FAA al F-28 que los llevaría hasta Ezeiza y a eso de las 16:00pm hizo lo mismo el B-200 del COAN con personal de la Armada hacia Aeroparque para luego continuar hasta su asentamiento actual, la base aeronaval de Punta Indio. Este es un breve resumen de nuestro día...sin mas palabras...FOTOS!!.
Texto:Rozada German
Fotos:Gerardo E.H
Rozada German


Mas Fotos: http://www.zonamilitar.com.ar/foros/showthread.php?t=11103

miércoles, 19 de diciembre de 2007

El BEECHCRAFT B-200 y B-200 "CORMORAN" DEL COAN


El 20 de marzo de 1979 llegaron los aviones B-200 (4-G-41, 42 y 43) procedentes de la Base Aeronaval Ezeiza y de los EEUU. El 11 de mayo del mismo año se incorporan los B-200 matriculados 4-G-44 y 45. En la segunda quincena del mismo mes pasaron a la Escuela de Aviación Naval (el 41 y el 42) transformándose en herramienta indispensable para el dictado del Curso Adaptación en Vuelo Instrumental de los años posteriores. El 17 de agosto llegaron los últimos tres B-200 matriculados 4-G-46, 47 y 48, siendo destinados a la Base Aeronaval Comandante Espora.. Durante el año 1982, la Escuadrilla completa tomó parte con todas sus aeronaves, del conflicto de Malvinas, efectuando vuelos de sostén logístico móvil liviano desde y hacia las islas, de enlace de comunicaciones y de relevamiento aerofográfico del archipiélago, sin ningún tipo de pérdidas humanas o materiales. Entre mayo y diciembre de 1986 se consigna en forma temporal el B-80 matrícula 6-G-83, el efectúa algunos vuelos de adiestramiento hasta que es remitido a la Escuadrilla Aeronaval de Exploración. El 02 de noviembre de 1987 cumpliendo lo ordenado por el COAN, llegan a la Escuadrilla los dos últimos PC-6 en servicio rematriculados 4-G-1 y 2. Desde el 22 de mayo de 1992 se afectó el 4-G-43 para dar inicio al poyecto "Cormorán". Por último, a partir del 30 de marzo de 1993, se efectuaron las pruebas en el mencionado avión al ser concluída la primera etapa de la modificación, siendo aceptado y rematriculado como 4-F-43.
Aprobados los estudios de factibilidad para modificar las aeronaves, con la colaboración de la Secretaría de Agricultura, Pesca y Alimentación, se materializó el viejo sueño de la marinización.La Base Aeronaval Almirante Marcos A. Zar, por su ubicación estratégica -de cara al mar y en el corazón de nuestra Zona Económica Exclusiva- surgió como el asiento natural que permitirá a estos aviones actuar con mayor premura y economía de medios. La infraestructura requerida para operar en esta base se desarrolla con el apoyo de la Gobernación de la Provincia del Chubut y la Municipalidad de la ciudad de Trelew.Así las cosas, se resuelve pasar a reserva a la anterior Escuadrilla (ref. Escuadrilla Aeronaval de Reconocimiento) y crear el 01 de abril de 1996 en la Fuerza Aeronaval Nro. 3 la Escuadrilla Aeronaval de Vigilancia Marítima y subordinarla a la reactivada Escuadra Aeronaval Nro. 6.


TEXTO:Por Pablo Marcelo Arbeletche
Fuente: http://www.fuerzasnavales.com/mag16_3.htm


VISITAS DEL COAN A CBA 2007:

En la actualidad, el COAN posee 7 de estas aeronaves en condiciones operativas de ambos modelos (B-200 y B-200 Cormoran), la identificacion del tipo de aeronave es muy sensilla, ya que su diferencia mas notoria es el radar instalado debajo del fuselaje y los tanques de conbustible extras, situados sobre el ala,siguiendo el carenado de los motores.
Gracias al Curso Basico Canjunto de Aviador Militar, que se realiza en las instalaciones de la EAM, se ha vuelto mas frecuente la visita de los aviones del COAN en los diferentes actos relizado, recordemos que con motivo del Primer Vuelo Solo Conjunto realizado en la EAM el 5-jun-2007, el COAN se hizo presente con dos Turbo-Mentor y un B-200 Cormoran. Durante los festejos por el nuevo aniversario de la FAA, el COAN se presento con un F-28 5-T-20 y luego en este dia (19-12-2007) con motivo del Egreso de los pilotos navales del curso conjunto,el COAN se hizo presente con un B-200 4-F-43.
Las fotos que veran a continuacion pertenece al B-200 Cormoran el 5-Jun-2007 con motivo del pimer vuelo solo conjunto tomadas por "Aviador-Anonimo" y del B-200 4-F-43 tomadas por German Rozada el dia de la fecha.


Texto: Rozada German




sábado, 15 de diciembre de 2007

70 Aniversarios del IPEM Nº251

Con motivos de celebrarse los 70 aniversarios del IPEM 251, y el 20 aniversario del egreso de la 1 promocion de tecnicos aeronauticos,nos dirijimos a la EAM para participar de dicho acto,mas presisamente en el Hangar 5. Cuando uno ingresa a la EAM se encuentra con los ya tipicos aviones, como el T-28,Ms-760 o Mentor que se encuentran en la plaza da arma, y, abitualmente se suele ver algun Tucano o Mentor en plataforma.....bueno..en este caso no,ya que los cadetes estan en vuelo de navegacion final. Resumiendo, lo raro que me encontre fue en el Hangar 5, el Mentor E-016 que habia sufrido un aterrizaje con tren adentro hace ya varios años atras,en perfectas condiciones. Otra novedad fue el Tucano E-110, se encontraba sin asientos pero se lo veia recien salido del taller de pintura donde ademas se veian ya las diferencias con el camufleje anterior. (en la forma de la manchas) Y por Ultimo el E-060 tambien en impecables condiciones,que fue entregado recientemente por la LMAASA luego de haberle realizado la inspeccion de 800HS.














viernes, 14 de diciembre de 2007

La "Chancha"

Bueno, en esta oportunidad les traigo algunas fotos y video del C-130 Hércules, alias la “Chancha” para la gente de Fuerza Aérea, operando desde la Escuela de Aviación Militar, en ese momento realizaba lanzando de paracaidistas, el avión se trato del ya conocido y muy usado TC-60, espero lo disfruten.



























El video: