lunes, 15 de septiembre de 2008

Desde Francia!

Por motivos laborales, mi padre (Isaac Rozada, autor de las fotos) anduvo por Francia y España, aprovechando el viaje le pedí que si podía trajera fotos del aeropuerto de allá.....La fecha de las fotos: del 27-Ago al 13.Sep,estos es lo que pudo conseguir:


Boeing B-747-400 de Air France en el aeropuerto de Paris.

Boeing 777-328/ER (F-GSQJ) de Air France en el Aeropuerto de Paris.

Airbus A-330-303 (A7-ACA) de Qatar Airways. En el Aeropuerto de Paris

BAe-146-200A (EI-DJJ) de Air France (By City Jet). En el aeropuerto de Paris
Algun Airbus de Swiss levantando vuelo. En el Aeropuerto de Paris
Bombardier CRJ-700 (F-GRJM)de Air France (By BritAir)
Fokker 70 (F-GLIS) de Air France (Regional Airlines) en el aeropuerto de Paris
Fokker 100 (F-GNLH) de Blue Line en el Aeropuerto de Bilbao, España.
Y para a los que nos gusta mas lo militar, en el Museo de Armas de París, se pudo ver a una bomba voladora Alemana Fi-103 o mas popularmente conocida como "La V-1" con la inscripción en la nariz "Nicht Anfaseen"(no tocar) y numero de serie 478764 , y también colgada del techo, una torreta de ametralladores dobles calibre .50 que iba situada en la parte posterior inferior del muy famoso bombardero B-17.



jueves, 4 de septiembre de 2008

Vuelo LADE de Verano 07

Estas fotos fueron cedidas por una japonesa, la cual experimento un vuelo LADE, el lugar de despegue fue Ushuaia, y el avión el glorioso Fokker F-27 (TC-79), lo mas extraño, o no, es ya verlo sin los tanques suplementario puesto que hacia poco que había salio de la exFMA con los mismo, bueno acá van algunas fotos:










En la exFMA con los tanques suplementario, los que despues fueron sacados, como se ve en las fotos ant.

C-46 de Loreto se traslada...

Un gran revuelo sobre la ruta 9 en Loreto


LORETO, Loreto (C) La tranquilidad tradicional de la siesta de la Capital del Rosquete se vio alterada a causa del traslado del avión, símbolo de la ciudad, que se encontraba en la plazoleta Fuerza Aérea y que fue reubicado en el acceso norte de la ciudad donde se construirá una plazoleta, en la que además se montará una imagen de nuestra Señora de Loreto en medio de una selecta parquización. El avión, tirado por un tractor ante la atenta mirada de los operarios, circuló más de 1500 metros por la ruta nacional Nº 9 y en ese periplo hubo que sortear mas de una dificultad, especialmente caba vez que se debía cruzar por debajo de un cruce de cables, los que en su mayoría estaban por debajo de la medida superior de la nave. Numerosos vehículos, entre autor particulares, colectivos de larga distancia y camiones de gran porte, debieron permanecer al costado de la ruta en algunos casos más de dos horas, y sus conductores se entretuvieron como espectadores de un show poco frecuente. El traslado del avión hacia un nuevo emplazamiento, se realizó debido a que por donde se encontraba, se construirá ahora el acceso al nuevo hospital de la ciudad. Historia Una historia similar vivió el viejo avión en 1980 entre la ciudad capital y Loreto, cuando fue donado por la provincia para que formara parte del parque temático Fuerza Aérea Argentina, que se encuentra ubicado en un tramo de seiscientos metros entre las vías del ex ferrocarril Belgrano y la ruta Nacional 9. En aquella época se encontraba de intendente Humberto Daher (fallecido), quien puso al frente del operativo de traslado a José Fernández (fallecido), quien se desempeñaba como capataz general de la municipalidad loretana. Muchos santiagueños recuerdan, el extraño suceso que paralizó a la ciudad cuando el gigante de aluminio, recorría pesadamente metro a metro su trayecto por la avenida Belgrano, pasando su ala derecha a metros del Banco Provincia, cortando cables y ramas de árboles a su paso, el hecho tomó tal magnitud que los noticieros porteños se hicieron eco. El bombardero C46 que en su fuselaje tiene la inscripción Huaira Sorckoj y llegó a la provincia a mediados de la década del setenta.

ACLARACIÓN: Como es habitual en este tipo de notas, los periodistas pertenecientes a los diarios no siempre saben de aviación y se remiten a escribir los que otros le comentaron. A causa de esto se deslizo el error del tipo de avión, ya que el Curtiss C-46 Commando no es un bombardero sino un avión de transporte.
Fuente: http://www.elliberal.com.ar/index.php

En Blanco y Negro 2

En esta nueva entrega de "En Blanco y Negro", continuamos con la segunda parte de aeronaves militares, y prometemos una tercera parte con fotos de aviones civiles. Espero que las disfruten!


Dos nuevas fotos del Percival P-40 Prentice T.Mk-1 (Ee-364) fotografiado durante un festival realizado en el Aeroclub Córdoba el 6-10-1956.



Una nueva foto del Lockheed E-10 ELECTRA (163) fotografiado en la EMA en 1943. Por detrás se observan 3 cazas Curtiss Hawk 75, entre ellos el 613 situado a la izquierda del Lockheed.


Junkers JU-52 (168) en la Escuela Militar de Aviación de Córdoba en el año 1943. Entre el año 1939 y 1955 fueron utilizados un total de 15 Junkers en diferentes unidades de la Aviación de Ejercito y su posterior Fuerza Aérea.


Junkers K-43 (106) en la Escuela Militar de Aviación fotografiado en Córdoba en 1943. El mismo entro en servicio con la Aviación de Ejercito el 3 de Diciembre 1935 y fue dado de baja por limite de horas el 30 de Marzo de 1948. De los 7 K-43, los 2 primeros fueron utilizados como transportes y los 5 restantes como bombarderos, las matriculas hiban del 103 al 109.


A-4B (C-207) un tiempo después de haber llegado a la argentina luciendo el esquema plateado. El mismo fue fotografiado en 1971 en la V Brigada Aérea de Villa Reynols, Provincia de San Luis.
El C-207 fue dado de baja el 15-3-1999 y se conserva actualmente en el MNA con un par de horas disponibles aun.



Ansaldo SVA-5 "Sartorelli" con el que el capitán Parodi realizo el doble cruce de los Andes. Fotografiado en Mendoza en 1920. En total las aeronáutica argentina utilizo un total de 16 SVA-5 en el periodo de 1919 hasta 1927, los mismos fueron utilizado para reconocimiento e instrucción.


(se utilizo información del libro "Guia de aeronaves militares 1912-2006" de Eduardo Amores oliver e información del site: http://www.aeroarqueologia.com.ar/ del historiador Hernan Longoni)

lunes, 1 de septiembre de 2008

Nuevo Blog Aeronáutico!!

El Grupo de Pasión Aeronáutica Argentina, quiere felicitar a Hernán Tejeda , alias el sirio, por este nuevo emprendimiento que lanza a la red de redes que es Internet, con sus fotos y comentarios disfrutamos de una persona que sabe mucho de historia de nuestra aeronáutica, Felicidades Hernancho y mucha suerte con el nuevo espacio.



Visitelo: http://www.alassobrecordoba.blogspot.com/

Saludos
Gerardo

domingo, 31 de agosto de 2008

Un Aerolineas en Los Cerrillos

Aquí les dejo una foto del DC-3 de Aerolíneas Argentinas en el Museo Aeronáutico de Santiago de Chile, el mismo presenta una hermosa y excelente terminacion, característico de los aviones que posee dicho museo.....
Haber si algún día este país aprende a conservar sus aviones, no solo militares sino algunos civiles que hicieron mucho por el país.

Sin mas comentarios, solo felicitar a la gente del Museo Aeronáutico de Chile por la excelente labor que realiza.

Fabricante: Douglas, Long Beach
Modelo: C-47A-65
Número de Serie: 43-15692
Número de fabricación: 20158
Matrícula (DGAC)CC-CLK
HISTORIA DE LA AERONAVE,
1. En los EE.UUEste avión fue fabricado en 1944 bajo el contrato Nº AC-32725 y fue aceptado por la USAAF el 15 de Abril de 1944 y entregado al Air Training Command, (ATC) el 28 ABR 44, en el Washington National Airport.Con fecha 19 MAY 44, es asignado al 503 Base Air Squadron, (BASq), en Gravely. El mismo año es traspasado al 553 BA Sq. del ATC en Romulus con fecha 02 AGO 44. El 27 JUL 45 se asigna al 592 BASq. del ATC en Fort.Dix.El .28 OCT 45, pasa al 554 BA Sq. del ATC en Menphis y el 28 OCT 45 al 555 BA Sq, del ATC,en Love Field. El 09 MAR 46. es enviado a la RFC en Augusta y finalmente en ABR 46, es dado de baja de la USAAF.
Es adquirido por la Air Cargo Transport Corp e inscrito en el registro de aeronaves civiles de la CAA como NC60942. en 1947.
2.- En ArgentinaEs adquirido por la Sociedad. General. de Aviación Aeropostal, el 08 MAY 47 y recibe la matrícula: LV-ADF. Es entregado a Aerolíneas Argentinas, el 22 NOV 50, donde opera bajo esta misma matrícula. Se le bautiza como “”Chono”. Es operado por Aerolíneas hasta 1966.
La Fuerza Aérea Argentina, (FAA), lo recibe el 22 JUN 66 y lo designa como TC-20. En ocasiones es empleado por LADE. Su última asignación fue en la V Brigada Aérea. Es dado de baja por la FAA en DIC 90. Al momento de ser dado de baja por la FAA el avión tenía 32.379 horas de vuelo
3.- En ChileEs adquirido por Aerocargo Regional Ltda. en 1991. Se le matrícula el 02 ENE 92, como CC-CLK. El traslado en condición de vuelo ferry a Chile se realiza en enero del 92. El avión fue operado por un corto tiempo conservando el esquema de pintura de la FAA. Aerocargo posteriormente cierra sus operaciones y el CC-CLK es estacionado por años en el Aeródromo de Los Cerrillos.
Por Res. E- 0346 del 11 MAR 97 de la DGAC, la aeronave es declarada abandonada, y requisada por la Autoridad Aeronáutica, para ser finalmente traspasada al MNAE.
Fuente: Fotografia y datos obtenidos de: www.museoaeronautico.cl

sábado, 30 de agosto de 2008

En Blanco y Negro...

En esta nueva edición de la sección "Historia", podrán observar una serie de fotografías totalmente inéditas ya que nunca las publique en ningún otro sitio. Las mismas constan de una recolección de fotografías de la Aviación de Ejercito antes de pasar a ser la hoy conocida Fuerza Aérea Argentina y otras posteriores a la creada Fuerza Aérea Argentina el 4 de Enero de 1945.


PRIMERA ENTREGA:

Douglas DC-3 (169) fotografiado en la Escuela Militar de Aviación (EMA), Córdoba: 1943. Se puede observar el característico carenado de los motores, diferente a los otros modelos utilizado por la FAA. El 169 fue adquirido en 1943 a la empresa Air France que quedo aquí tirado por el armisticio de Francia en la WWII, tenia matricula F-ARQJ, el EA lo matriculo así y en 1947 paso a la FAA como T-169 y luego T-16, es un DC-2-294, baja en el 1962.


Glenn Martin WAA-139 (518) Fotografiado en la EMA en 1943. El mismo fue dado de alta a la Aviación del Ejercito el 4-6-1938 y asignado al Regimiento Aéreo 1 de la BAM "El Palomar" y fue dado de baja el 18-8-1948.


Lockheed E-10 ELECTRA (163) fotografiado en la EMA en 1943 Su compra se realizo en 1937. Para esa fecha el Electra operaba para el Grupo 1 de de Observacion y para el Regimiento 1 de Transporte Aéreo con base en la BAM "El Palomar". Dado de baja en 1951
Northrop 8-A-2 (413) junto a otros muchos "Ochoa" frente al Hangar 1 de la EMA en el año 1943. El 413 fue incorporado el 3-6-1938 y dado de baja probablemente el 11-9-48.
Dewoitine D-338 (171) fotografiado en la EMA en 1944. El mismo fue adquirido a la compañía Air France en 1943 que operaba como F-AQBR "Ville de Pau". Debido a la escases de repuestos el modelo fue dado de baja en 1947.
Percival P-40 Prentice T.Mk-1 (Ee-364) fotografiado durante un festival realizado en el Aeroclub Córdoba el 6-10-1956.El mismo pertenecía a la dotación de la EAM, y fueron dados de baja en el año 1962. Por detrás del Prentice puede ver al FW-44J (LV-YYT).
FIAT G-46 (Ea-4xx) con personal civil (el que esta parado en sobre la rueda es mi abuelo, autor de la foto) disfrutando del festival aeronáutico en el Aeroclub Córdoba el 6-10-1956.
(se utilizo información del libro "Guia de aeronaves militares 1912-2006" de Eduardo Amores oliver, monografías nº8 del Northrop 8-A-2 de Jorge Felix Nuñez Padin, Martin 139W en Argentina de Jorge F.Nuñez Padin y datos brindados por el historiador Hernan Longoni)

sábado, 23 de agosto de 2008

Otra Vez Incendios en CBA...

VIERNES 22-Agosto-2008

Tres aviones hidrantes y 15 dotaciones de bomberos trabajaron en la zona de Las Cisternas.

Al menos 15 dotaciones de bomberos voluntarios y tres aviones hidrantes lograron “contener” un incendio que se desató esta mañana entre Saldán y La Calera, según informaron fuentes de la subsecretaría de Defensa Civil y Gestión de Riesgos, a través del Plan Provincial de Manejo del Fuego. El foco se originó en la zona de Las Cisternas, dentro de la jurisdicción de Saldán, en campos de la empresa Minetti, y no hubo riesgo de que las llamas alcanzaran a viviendas de la zona, informó a LAVOZ.com.ar Diego Concha, del Plan de Manejo del Fuego. El incendio afectó principalmente a pastizales y montes, y gracias al clima seco y a la temperatura de alrededor de 20 grados se propagó rápidamente, aunque la falta de viento ayudó al trabajo de los bomberos. Bomberos voluntarios de Saldán, Mendiolaza, Unquillo, Río Ceballos, Malagueño, Santa María, Bialet Massé, Carlos Paz, Cosquín, Tanti, Valle Hermoso, Icho Cruz, La Calera, Alta Gracia y tres aviones hidrantes del Plan Provincial de Manejo del Fuego, combatieron las llamas desde la mañana. Además, se contó con la presencia de personal de Defensa Civil de la Provincia y ambulancias de derivación de pacientes. El incendio comenzó alrededor de las 11.30 horas en zonas de pastizales y monte bajo.
Fuente:http://www2.lavoz.com.ar

Los dos AirTractor trabajaron en el incendio a partir de las 12 del medio día, al que se le sumo a eso de las 13 un PZL M-18 Dromader LV-ZJA.

domingo, 10 de agosto de 2008

GATES GUARDIANS 3

Siguiendo con las galerías de gates guardians publicadas en el blog, cuando se comenzó con el Guarani de Tancacha y seguido por el M-III CJ de Carlos Paz, hoy entregamos un par de fotos del FMA IA-35 Huanquero (A-305) ubicado en la entrada de la III Brigada Aérea de Reconquista en la provincia de Santa Fe.
El mismo se encuentra en malas condiciones, obviamente debido a su emplazamiento a la intemperie pero en condiciones de ser restauro logrando buenos resultados si se encarara el trabajo ya que es totalmente recuperable. De los rastros de pintura, ya sea original o el cual se le dio cuando fue emplazado no quedan ni rastros pero se notaba el color marrón y verde claro que se le había aplicado.
En fin...otro noble guerrero que descansa a la intemperie y si no se le da una mínima restauración aunque sea, se ve a venir abajo y lo habremos perdido para siempre. Fotos del estado actual del avión tomadas el 8 de Agosto 2008



sábado, 9 de agosto de 2008

Dia Fuerza Aérea Argentina 10 de Agosto 1912-2008

Feliz Día para nuestra Querida Fuerza Aérea Argentina, es un deseo de todo el staff de Pasión Aeronáutica Argentina.



Saludos
Gerardo