Pasión Aeronáutica Argentina es un espacio enfocando a la aviación argentina, aportando y recopilando noticias y fotografías, para el deleite de los que visitan, y aceptando cualquier información, fotografía o noticia, con el fin de de disfrutar de nuestra querida aviación nacional.
jueves, 25 de diciembre de 2008
lunes, 22 de diciembre de 2008
Nuevo Blog Aeronáutico!!
martes, 2 de diciembre de 2008
FMA IA-58 Pucara Guardian Gate de Río III - Córdoba

Bueno acá algunas fotos de este bicho que junta palomas, por su hueco en el plexiglás, una pena, es en memoria de 1er Teniente Mario V. Nivoli ,oriundo de Rio III , el cual cayo en Malvinas con su A-4B cuando un misil Sea Wolf impactó en el avión (C-206) el 12 de mayo de 1982.
La verdadera matricula del pucara, que dice asi: El prototipo AX-04 sobre el cual se hicieran las practicas para darle al sistema la capacidad torpedera. en una Plaza en Rio III en la provincia de Cordoba, Argentina.
Van las fotos:



Saludos
Gerardo
Fuente: Arquologia Aeronautica Argentina
Foto: Club Pucarero (*)
miércoles, 26 de noviembre de 2008
Aeroclub Córdoba – Coronel Olmedo
Breve reseña histórica del origen del Aero Club Córdoba.

La entrada al Aerodromo

Con el comienzo del siglo amanece la aviación en el mundo, y como tal se inicia en nuestro país.
Así con el testimonio de aquellos pioneros como lo fueron Jorge Newbery, Aaron Anchorena y Teodoro Fells. No menos importantes fueron aquellos que forma anónima comenzaron a forjar nuestra aviación civil.
En Córdoba, se conoce, que allá por 1915 ya había un grupo de entusiastas aviadores, que practicaban en pista de caballos (situada hoy en barrio Yapeyu- Gral. Paz). Con el transcurso de los años, aquellos visionarios se agruparon para formar el "Aero Club Córdoba".
Así, esta institución tuvo su personería Jurídica en 2 de Agosto de 1919.
El tiempo hizo que la institución creciera y por ende la necesidad de operar en lugar mas adecuado. Así fue que se traslado a un nuevo lugar, conocido como "Las Playas" actualmente Escuela de Suboficiales de Aeronáutica ubicada en la ruta 20.
Allí y luego de un pavoroso incendio de un hangar en madera y lona en año 1924, el Aero Club Córdoba compro el actual Hangar con donativos del Gobierno de Cordoba y el aporte entre otros del presidente del Aero Club Ingeniero Conil Paz, Dr. Telasco Castellanos, Dr. Esteban G. Juárez entre otros.
En dicho hangar (próximo a ser declarado Monumento Histórico y Patrimonio Cultural de los Cordobeses) nació el Aeropuerto Córdoba ( luego se mudaron a Pajas Blancas), también nació el Club de Planeadores Córdoba ( Ex Cóndor Planeador Club) por sus instalaciones pasaron empresas como La Panagra ( Pan American Grace ), Airway Inc., Aero Posta Argentina S.A., aviones como DC2, DC3, Junkers, etc.
Debido al incremento de las actividades aéreas de la FMA y la actividad civil en Las Playas se trasladan a un nuevo predio en Pajas Blancas, hoy Aeropuerto Internacional Córdoba, pero este sitio no fue definitivo, el Aero Club en el año 1949 recibe en calidad de donación el actual predio de unas 100 Ha en camino 60 cuadras Km 7 1/2, a partir de ese momento el Aero Club Córdoba tiene su propia casa.
Algunas Fotos:

Las instalaciones, vista desde la mini Torre

El veterano PA-11 LV-ZCZ haciendo de escuela

El Cessna 150 que lamentablemente sufrió un accidente en Tucumán llevándose la vida de unos de los pilotos del aeroclub


Aero Boero AB-180 Fumigador LV-LEO



Ayres Turbo Thrush, LV-YBJ Fumigador

Piper PA-22, LV-IGY, vino con un circo


Vista del Aeroclub córdoba, se puede observar la torre de fondo


Cessna 150, LV-OMY





Interior de PA-11, LV-ZCZ



Aeronca Champion 7, LV-ZMN

Piper PA-11, LV-NJO, hoy ya activo


FMA IA-20 Boyero, LV-ZGR

Piper J-4, LV-RGA


Este king Air, fue impresionante verlo es este tipo de pista trasladaba un grupo de extranjeros asiáticos





Pocas veces visto esta línea de vuelo hacia el despegue
Saludos
Gerardo

La entrada al Aerodromo

Con el comienzo del siglo amanece la aviación en el mundo, y como tal se inicia en nuestro país.
Así con el testimonio de aquellos pioneros como lo fueron Jorge Newbery, Aaron Anchorena y Teodoro Fells. No menos importantes fueron aquellos que forma anónima comenzaron a forjar nuestra aviación civil.
En Córdoba, se conoce, que allá por 1915 ya había un grupo de entusiastas aviadores, que practicaban en pista de caballos (situada hoy en barrio Yapeyu- Gral. Paz). Con el transcurso de los años, aquellos visionarios se agruparon para formar el "Aero Club Córdoba".
Así, esta institución tuvo su personería Jurídica en 2 de Agosto de 1919.
El tiempo hizo que la institución creciera y por ende la necesidad de operar en lugar mas adecuado. Así fue que se traslado a un nuevo lugar, conocido como "Las Playas" actualmente Escuela de Suboficiales de Aeronáutica ubicada en la ruta 20.
Allí y luego de un pavoroso incendio de un hangar en madera y lona en año 1924, el Aero Club Córdoba compro el actual Hangar con donativos del Gobierno de Cordoba y el aporte entre otros del presidente del Aero Club Ingeniero Conil Paz, Dr. Telasco Castellanos, Dr. Esteban G. Juárez entre otros.
En dicho hangar (próximo a ser declarado Monumento Histórico y Patrimonio Cultural de los Cordobeses) nació el Aeropuerto Córdoba ( luego se mudaron a Pajas Blancas), también nació el Club de Planeadores Córdoba ( Ex Cóndor Planeador Club) por sus instalaciones pasaron empresas como La Panagra ( Pan American Grace ), Airway Inc., Aero Posta Argentina S.A., aviones como DC2, DC3, Junkers, etc.
Debido al incremento de las actividades aéreas de la FMA y la actividad civil en Las Playas se trasladan a un nuevo predio en Pajas Blancas, hoy Aeropuerto Internacional Córdoba, pero este sitio no fue definitivo, el Aero Club en el año 1949 recibe en calidad de donación el actual predio de unas 100 Ha en camino 60 cuadras Km 7 1/2, a partir de ese momento el Aero Club Córdoba tiene su propia casa.
Algunas Fotos:

Las instalaciones, vista desde la mini Torre

El veterano PA-11 LV-ZCZ haciendo de escuela

El Cessna 150 que lamentablemente sufrió un accidente en Tucumán llevándose la vida de unos de los pilotos del aeroclub


Aero Boero AB-180 Fumigador LV-LEO



Ayres Turbo Thrush, LV-YBJ Fumigador

Piper PA-22, LV-IGY, vino con un circo


Vista del Aeroclub córdoba, se puede observar la torre de fondo


Cessna 150, LV-OMY





Interior de PA-11, LV-ZCZ



Aeronca Champion 7, LV-ZMN

Piper PA-11, LV-NJO, hoy ya activo


FMA IA-20 Boyero, LV-ZGR

Piper J-4, LV-RGA


Este king Air, fue impresionante verlo es este tipo de pista trasladaba un grupo de extranjeros asiáticos





Pocas veces visto esta línea de vuelo hacia el despegue
Saludos
Gerardo




















